Mostrando las entradas con la etiqueta cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cristianismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2021

Científico creyente nº 25 - André Marie Ampère (1775-1836)


Continúo con la publicación de los capítulos 8 a 12 de mi libro "El Señor de los dos libros" 2ª edición. Uno a uno iré publicando las biografías de cientos de científicos creyentes de todas las épocas.

Físico nº 5; creyente nº 25


 

25.  André Marie Ampère (1775-1836)

 

Físico y matemático francés. Fue un niño prodigio; a los doce años manejaba las matemáticas conocidas. Miembro de la Academia de Lyon. Se lo considera el fundador del electromagnetismo; una de sus leyes lleva el nombre de Ampère. La unidad de intensidad de corriente del Sistema Internacional de Unidades lleva también su nombre.

Su fe cristiana era muy profunda. Escribió una muy interesante tesis apologética llamada[1] “Sobre las pruebas históricas de la divinidad del cristianismo”, la que consta de tres secciones: I) Pruebas extraídas del Antiguo Testamento; II) Pruebas extraídas de los escritos de los enemigos del cristianismo y III) Pruebas extraídas de los escritos de cristianos.

En su diario personal escribió[2]: “La mente es solo para llevarnos a la verdad y al bien soberano. ¡Feliz es el hombre que se desnuda para vestirse, que pisotea la sabiduría vana para poseer la de Dios, desprecia el espíritu tanto como el mundo lo estima! No adaptes tus ideas a las del mundo, si quieres que se ajusten a la verdad ... La figura de este mundo está pasando. Si te alimentas de sus vanidades, pasarás como ella. Pero la verdad de Dios permanece para siempre; si te alimentas de él, serás permanente como ella. ¡Dios mio! ¿Cuáles son todas estas ciencias, todos estos razonamientos, todos esos descubrimientos de genio, todas esas concepciones vastas que el mundo admira y cuya curiosidad alimenta tan ansiosamente? En verdad, nada más que vanidades puras ... Estudia las cosas de este mundo, es el deber de su estado; pero míralos solo con un ojo, deja que tu otro ojo esté constantemente fijo en la luz eterna. Escucha a tus hombres instruidos, pero solo escúchalos con un oído; deja que el otro siempre esté listo para recibir los dulces acentos de la voz de tu amigo celestial; escribe con una mano, manten la otra asida a la vestidura de Dios, como el niño a la de su padre ... ¡Que mi alma, desde hoy, permanezca unida a Dios y a Jesucristo! ... Bendíceme, mi Dios”

Ante la ejecución de su padre en 1793 y especialmente la muerte de su esposa en 1803, se aferró aún más a la fe y a la lectura de la Biblia. Él, un profundo científico, le dijo al futuro profesor de historia de la literatura Frédéric Ozanam (1813-1853)[3]: «¡Que Grande es Dios! Ozanam, ¡Que grande es Dios! ¡y nosotros no sabemos nada!»

 



[1] Ampére, A. M.; Valson, C. A. (1897) Mémoire Inédit D’Ampère: Sur les preuves historiques de la divinité du christianisme (Memorias inéditas de Ampère: Sobre las pruebas históricas de la divinidad del cristianismo), Apéndice, págs. 397-419 en: Valson, C. A. La vie et les travaux D’André-Marie Ampère (La vida y los trabajos de André-Marie Ampére). Librería General Católica y Clásica. Lyon.  

[2] Valson, C. A. (1874) Revue Scientifique. Quelques pages de la jeunesse d’Ampère (Revista científica. Algunas páginas de la juventud de Ampère), págs. 1109-1121 en: Le Contemporain: revue d'économie chrétienne (El contemporáneo: revista de economía cristiana). Librería Henri Le Clere Reichel. París; págs. 1120-1121: «L’esprit n’est fait que pour nous conduire à la vérité et au souverain bien. Heureux l’homme qui se dépouille pour être revêtu, qui foule aux pieds la vaine sagesse pour posséder celle de Dieu, méprise l’esprit autant que le monde l’estime! Ne conforme pas tes idées à celles du monde, si tu veux qu’elles soient conformes à la vérité... La figure de ce monde passe. Si tu te nourris de ses vanités, tu passeras comme elle. Mais la vérité de Dieu demeure éternellement; si tu t’en nourris, tu seras permanent comme elle. Mon Dieu! que sont toutes ces sciences, tous ces raisonnements, toutes ces découvertes de génie, toutes ces vastes conceptions que le monde admire et dont la curiosité se repaît si avidement? En vérité, rien que de pures vanités ... Étudie les choses de ce monde, c’est le devoir de ton état; mais ne les regarde que d’un œil, que ton autre œil soit constamment fixé sur la lumière éternelle. Écoute tes savants, mais ne les écoute que d’une oreille; que l’autre soit toujours prête à recevoir les doux accents de la voix de ton ami céleste; n’écris que d’une main, de l’autre tiens-toi aux vêtements de Dieu, comme un enfant se tient aux vêtements de son père ... Que mon âme, à partir d’aujourd’hui, reste ainsi unie à Dieu et à Jésus-Christ! ... Bénissez-moi, mon Dieu»

[3] Ozanam, Frédéric Antoine; prefacio de Ampère (1891, 6ª ed.), Oeuvres Completes (obras completes). Librería Victor Lecoffre. París, Tomo. X, Pág. 39: «Que Dieu est grand! Ozanam, que Dieu est grand! Et que nous ne savons rien!», disponible en:  https://archive.org/details/oeuvrescompltesd10ozan

viernes, 20 de abril de 2018

Científico creyente nº 18 – Eric Ronald Priest


Continúo con la publicación de los capítulos 8 a 12 de mi libro "El Señor de los dos libros" 2ª edición. Uno a uno iré publicando las biografías de cientos de científicos creyentes de todas las épocas.

Matemático creyente nº 18


18.   Eric Ronald Priest (n. 1943),

Es un especialista inglés de la Universidad St. Andrews (Escocia) en Matemática Aplicada y Física Teórica Solar; usa técnicas de modelos matemáticos para estudiar un conjunto de fenómenos solares, considerado un líder mundial en el estudio del plasma solar. Ha sido galardonado con el James Arthur Prize (Harvard), el Hale Prize (American Astronomical Society), el Rosseland Lectureship (Oslo), la Robinson Medal[1] (2006) y la Hannes Alfvén Medal[2] (2017) [3] de la Sociedad Europea de Física. y publicado sus investigaciones científicas en diversos artículos.  En 1982 publicó Solar Magneto-hydrodynamics, un libro sobre campos magnéticos solares, que se ha ido actualizando y reeditando hasta la actualidad.

Es miembro activo de la iglesia anglicana. Ha dado charlas sobre ciencia y cristianismo. A fines del año 2015 dio la conferencia[4] titulada Towards an Integration of Science and Christianity (Hacia una integración de la ciencia y el cristianismo)

Su libro más reciente (2016) es Reason and Wonder: Why Science and Faith Need Each Other[5] (Razón y maravilla: por qué la ciencia y la fe se necesitan mutuamente)



[1]Mathematician awarded prestigious medal (04/12/2006). The University of St Andrews. La medalla, llamada así en honor al arzobispo Richard Robinson, fundador del Observatorio Armagh, fue otorgada en reconocimiento al trabajo del Profesor Priest como experto internacional en física solar, especialmente las interrelaciones entre la atmósfera ionizada del Sol y su campo magnético. Ver: https://www.st-andrews.ac.uk/news/archive/2006/title,43178,en.php consultado el 01/02/2018
[2] Premio otorgado por la División de Física de Plasma de la Sociedad Europea de Física desde el año 2000, honrando la medalla con el nombre de Hannes Alfvén (1908-1995), Premio Nobel de Física en 1970 por su trabajo fundamental y descubrimientos en la magnetohidrodinámica con aplicaciones fructíferas en diferentes partes de la física del plasma.
[3] Hannes Alfvén Medal Eric R. Priest, “por su contribución fundamental al entendimiento de la complejidad matemática y la física de la reconexión magnética y el acoplamiento magnético de la zona de convección con la atmósfera solar”. European Geosciences Union; ver: https://www.egu.eu/awards-medals/hannes-alfven/2017/eric-r-priest/ consultado el 01/02/2018.
[4] James Gregory Public Lectures on Science and Christianity (James Gregory Conferencias Públicas Sobre la Ciencia y el Cristianismo), web Scientists in Congregations Scotland, ver: http://www.jamesgregory.org.uk/ consultado el 08/08/2016.
[5] Priest, Eric. (2016). Reason and Wonder: Why Science and Faith Need Each Other. Ed. SPCK. Londres.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Frases de científicos sobre Dios


Les dejo algunas de las muchísimas frases dichas por científicos importantes acerca de su fe en el Señor.

Nicolás Copérnico (Polonia,1473 –1543) Astrónomo polaco (1):

«¿Quién, que vive en íntimo contacto con el orden más consumado y la sabiduría divina, no se sentirá estimulado a las aspiraciones más sublimes? ¿Quién no adorará al Arquitecto de todas estas cosas?».



Gottfried Wilhelm Leibniz (Alemania, 1646-1716) Filósofo y matemático alemán (2):


«Lo que llamamos "casualidad" no es más que la ignorancia de las causas físicas» (2a)



«A la humanidad, la armonía preestablecida por la Divina Providencia parece ser casualidad» (2b)


«Dios es la razón final de la salvación, de la fe y la elección en Jesucristo». (2c)

«y que El (Dios) es con respecto a ellos (sus hijos), no solamente lo que es un inventor con relación a su Máquina (como lo es Dios en relación con las otras criaturas), sino también lo que es un Príncipe con respecto a sus súbditos, o un padre con respecto a sus hijos». (2d)
Carl Friederich gauss (Alemania, 1777 - 1855) Matemático, físico y astrónomo alemán (3):
"Cuando llegue la última hora, será grande e inefable nuestro gozo al ver a quien en todo nuestro quehacer sólo hemos podido columbrar"
Johannes Kepler (Alemania, 1571 - 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán, descubridor de las tres leyes que describen el movimiento de los planetas (4):
“Creo solamente en el servicio a Jesucristo. En el habita todo refugio y consuelo.”
Sir Isaac Newton (Inglaterra1642 1727 ) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés (5):
“Ninguna ciencia está mejor autentificada que la religión de la Biblia (ni siquiera la matemática)” 5a

Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana" 5b

"Dios hizo el mundo y gobierna de forma invisible, y nos ha mandado a amarlo y adorarle a él, y no hay otro Dios5c

Robert Boyle (1627-1691), científico británico (6):
"La pasión de Cristo, su muerte, su resurrección y ascensión, y todas esas maravillas que él hizo durante su estancia en la tierra, son a fin de confirmar la creencia de que Él es Dios y hombre"
Leonhard Euler (Suiza 1707- Rusia 1783 ) matemático suizo (7):
“La textura del universo es la más perfecta y la obra de un Creador sapientísimo”
Benjamin Franklin (Boston 1706 - Filadelfia 1790) político, científico e inventor estadounidense (8):
“Quien introduzca en los asuntos públicos los principios del Cristianismo Primitivo revolucionará al mundo. ”
Guglielmo Marconi (Bolonia, 1874 - Roma 1937) ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909 (9):
“Yo no he hecho más que buscar las leyes de Dios en el libro de la naturaleza.”
James Prescott Joule (Reino Unido, 1818 - 1889). Físico británico (10):
"La fuerza viva (energía) es un don con el que Dios ha dotado a la naturaleza y por tanto ésta no puede ser creada ni destruida" 10a


"Es evidente que el conocimiento de las leyes de la naturaleza significa nada menos que el conocimiento de la mente de Dios expresado en ella"  10b
William Thomson, (Lord Kelvin) (Irlanda 1824 - Escocia 1907) físico y matemático (11):
“No tengáis miedo de ser libres pensadores. Si piensas con suficiente fuerza, la ciencia te obligará a creer en Dios.”
James Clerk Maxwell (Escocia 1831 – Inglaterra 1879). Físico escocés (12):
"Considere lo que Dios ha pensado hacer con todos los que se someten a su justicia y que están dispuestos a recibir su don [de vida eterna en Cristo Jesús]. Serán conformados a la imagen de su hijo, y cuando se haya cumplido eso, y Dios vea que están conformados a la imagen de Cristo, ya no puede haber más condenación".
Francis Collins: (1950) genetista de Estados Unidos (13):
“El conocimiento científico complementa la fe en Dios, en lugar de contradecirla”“Creo que Dios tuvo un plan para crear unas criaturas con las que pudiera relacionarse”
Allan Sandage (1926, importante astrónomo estadounidense (14):
“La naturaleza de Dios no se puede encontrar en ninguno de los descubrimientos de la ciencia. Para eso, hay que acudir a las Escrituras.”
Arthur Schawlow premio Nobel de física 1981 (15):
“Somos muy afortunados porque tenemos la Biblia, y sobre todo el N.T. que nos dice tanto sobre Dios en términos asequibles y humanos"
Robert Griffiths, (EEUU 1937) miembro de la Academia Estadounidense de las Ciencias (16):
"Si nos hiciera falta un ateo para celebrar un debate, yo acudiría a la facultad de filosofía; la de física no nos podría ayudar en eso".
(2) Sobre Leibniz:
2a)  Leibniz,citado por J Otridge y otros en The Annual Register, Or, a View of the History, Politics, and Literature, for the Year 1808, edit. London, 1829, pág 168
2b) Leibniz:  “to mankind, the harmony pre-established by Divine Providence appears to be chance”, citado por Scardovi, Italo en la revista Statistica, año LXV, n. 1, 2005, con el título: “Time and chance: a statiscal hendiadys” en la pág. 23, disponible en http://rivista-statistica.cib.unibo.it/article/view/75/71
2c) Leibniz: “God is the final reason of salvation, of grace, of faith and of election in Jesus Christ”, citado en su libro: Theodicy, Essays on the Goodness of God, the Freedom of Man and the Origin of Evil (Teodicea, Ensayos sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal). Disponible a través del Proyecto Gutenberg en https://www.gutenberg.org/ebooks/17147, consultado el 10 de febrero de 2015
2d) Leibniz en "La Monadalogía", sección 84. Véase pág. 22 de LA MONADOLOGÍA 1713‐1715 Gottfried Leibniz Edición electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. http://www.philosophia.cl/biblioteca/leibniz/monadologia.pdf 
(3) Gauss, citado por ejemplo en el Boletín quincenal N° 362 de la Capellanía de la Universidad de Piura, Perú: http://udep.edu.pe/cmsfiles/cont/785/cont/files/capellania%20362.pdf  
(4) Johannes Kepler, “I believe only and alone in the service of Jesus Christ; In Him is all refuge, all solace”, citado por J. H. Tiner en Johannes Kepler, Giant of Faith and Science, editorial Mott Media, Michigan, EE.UU. 1977, pág. 193.
(5) Sobre Newton:
5a) Newton, "No sciences are better attested than is the religion of the Bible (not even the mathematical)", citado en "The Guardian", Vol. 23, editor Rev. Bausman, Filadelfia, EEUU, 1872, pág. 383 
5b) Newton, citado en "Los hombres de ciencia, los hombres de Dios” por el Dr. Henry M. Morris, Master libros, 1982
5c) Newton, citado en The Newton Project: http://www.newtonproject.sussex.ac.uk/view/texts/normalized/THEM00009
(6) Boyle, Robert (1674) “The excellency of theology, compared with natural philosophy”  (La Excelencia de la teología, comparada con la filosofía natural), impreso por Henry Herringman, Londres, 1674.
(7) Euler (1740) en un apéndice en el borrador de su trabajo: “Método de encontrar curvas que muestran algunos bienes de Máxima y Mínima”, citado por P. J. Nahin en: “Euler: The Man and the Mathematical Physicist”, disponible en: http://www.ega-math.narod.ru/Bell/Euler.htm
(8) Franklin, citado en The Westminster Collection of Christian Quotations,  editado por M. H. Manser
(9)  Marconi, citado por María Cristina Marconi en “Mio Marito Guglielmo” 1995. Fuente: Tihomir Dimitrov. Otras Citas disponibles en “Filatelíssimo” de Ray, artículo:”100 Aniversario del primer mensaje por radio. Guillermo Marconi (1875 – 1937)” Ver:http://www.filatelissimo.com/100-aniversario-del-primer-mensaje-por-radio-guillermo-marconi-1875-1937/
(10) Joule:
10a) J. P. Joule, citado por Ann Lamont, en El gran experimentador que fue guiado por Dios, el 01/03/1993 en Answersingenesis.org, disponible en inglés en: http://www.answersingenesis.org/articles/cm/v15/n2/james-joule#fnMark_1_10_1; fuente original: autobiografía escrita por Joule en enero de 1863 y publicada en Memoirs and Proceedings of the Manchester Literary and Philosophical Society (Memorias y Procedimientos de la Sociedad Literaria y Filosófica de Manchester), vol. LXXV (1930-1931), N° 8
10b) Fuente original: documento encontrado en los cuadernos científicos de Joule, citado por: JG Crowther, British Scientists of the Nineteenth Century (Científicos británicos del siglo diecinueve), Routledge & Kegan Paul, London, 1962, pág. 193
(11) Henry F. Schaefer III. (2001). Los científicos y sus dioses. Publicado en “mente abierta” (2003), traducción Darío Fox, disponible en: http://www.menteabierta.org/index.php/categorias/crisycien/426-cientgods. En inglés en: http://www.leaderu.com/offices/schaefer/docs/scientists.html
(12) ver nota 11
(14) ver nota 11
(15) ídem anterior
(16) ídem anterior

sábado, 29 de mayo de 2010

Frases Cristianas 3 (sabios)

"No hay filosofía más sublime que la conocida con el nombre de Sagrada Escritura."
Isaac Newton,

"Me basta con examinar una brizna de hierba, o un puñado de tierra, para confirmar la existencia de Dios."
Isaac Newton,

“Ninguna ciencia está mejor autentificada que la Biblia.”
Isaac Newton (1642-1727),

"Encontramos las Escrituras de Dios como la más sublime filosofía. Yo encuentro más evidencias de autenticidad
en la Biblia que cualquier otra historia impía sin importar cuál sea."
Isaac Newton,

“Quien introduzca en los asuntos públicos los principios del Cristianismo Primitivo revolucionará al mundo. ”
Benjamin Franklin (1706-1790),

"El hombre es una infinitamente pequeña copia de Dios. Bastante gloria es ésta para el hombre. A pesar de mi insignificancia, reconozco que Dios está en mí."
Víctor Hugo,

"Ten coraje para enfrentar las grandes aflicciones de la vida y paciencia para afrontar las pequeñas. Y así, cuando hayas culminado tus labores diarias podrás ir a dormir en paz. Dios estará despierto. "Victor Hugo ,

“Las revoluciones transforman todo exepto el corazón humano.”
Victor Hugo (1802-1885),

"Los ojos no pueden ver bien a Dios, sino a través de lágrimas."
Victor Hugo (1802-1885),

"La fe es algo indispensable en el hombre. Desgraciado aquel que no cree en nada. " Víctor Hugo,

“Dios es la evidencia invisible.”
Victor Hugo,


"Hay pensamientos que son como oraciones; en aquellos momentos en que sea cualquiera la postura del cuerpo, el alma está de rodillas."
Victor Hugo,

"Una fe: he aquí lo más necesario al hombre. " Víctor Hugo,

"Dios prefiere a la gente corriente, por eso ha hecho tanta. "
Abraham Lincoln (1808-1865),

"Tengamos fe que la razón es poderosa; y con esa fe, avancemos hasta el fin, haciendo la parte que nos toca, siguiendo siempre la verdad. " Abraham Lincoln,

"No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo." Lev Tolstoi,

"El cristianismo, con su doctrina de humildad, de perdón y de amor, es incompatible con el Estado, con su altanería, su violencia, sus castigos, sus guerras. "
Leo Tolstoi ,

"Fe es la fuerza de la vida. " Liev Tolstoi,

"Tu Palabra no muere, nunca muere, porque vive. No muere tu Palabra Omnipotente, porque es la vida misma, y la vida no vive, vivifica."
Miguel de Unamuno,

Biblia, libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte, poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas y tu pureza es odiosa a los libertinos."
Gabriela Mistral,

"Dios, aunque invisible, tiene siempre una mano tendida para levantar por un extremo la carga que abruma al pobre."
Gustavo Adolfo Becquer,

“Siempre he dicho, y diré que el estudio de la Sagrada Biblia, hará mejores ciudadanos,mejores padres y mejores esposos.”
Tomás Jefferson (1743-1826),

“Verdaderamente tiemblo por mi patria cuando pienso que Dios existe.”
Thomas Jefferson,